Mostrando entradas con la etiqueta book-tag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta book-tag. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2019

Otros: BOOK-TAG #23: JUEGO DE TRONOS


Más de dos años hace desde el último book-tag que hice (mucho tiempo), así que voy a retomar una vieja y entretenida costumbre.

#BOOK-TAG 23: JUEGO DE TRONOS


Lo he cogido prestado a Modusleyendi. Se trata de buscar un libro apropiado para cada una de las casas de la serie/libros. Y ahí va. Comencemos:

jueves, 24 de noviembre de 2016

Otros: BOOK-TAG #22: CUENTOS CLÁSICOS

Y aquí vamos con el nuevo book-tag de hoy, aunque esta vez se trata de un clásico. Lo encontré en el blog Soñaba pianos blancos. Se trata de libros relacionados con cuentos clásicos.

¡Y allá va!

 CUENTOS CLÁSICOS

1. LA LIEBRE Y EL CONEJO: Un libro que leíste muy rápido y otro que te llevó mucho tiempo leer.
- Muy rápido leí Cómo no ser una drama mamá, de Amaya Ascunce. Súper divertido y con el que me reí muchísimo.
- Muy lento Danza de Dragones, de George R. R. Martin. En serio, con tanto personaje, tanto sitio y tanto nombre raro, hace falta un máster para enterarse bien de todo.



2. LOS TRES CERDITOS: Trilogía que en principio no te acababa de convencer y que al final te robó el corazón:
La trilogía del Baztán, de Dolores Redondo. Oía hablar de él y no me ponía. Estuvo un tiempo ahí rondando en mi cola de libros por leer. Y me gustó mucho. Lo voy recomendando.


jueves, 22 de septiembre de 2016

Otros: BOOK-TAG #21: LA FAMILIA LITERARIA

Y después de hechos prácticamente todos los book-tags de la blogosfera, ya vamos por el número 21. Se trata de un book-tag familiar, donde cada libro tiene su rol de padre, madre, abuelos...Vi este book-tag en el blog Hay vida en los libros.

¡Y ahí va! ¡El book-tag de LA FAMILIA!

1.- PADRE PROTECTOR: Libro que te haya costado trabajo encontrar o conseguir.
Pues me costaron trabajo encontrar los de la serie de Berta Mir (BM I, BM II, BM III, BM IV, BM V), pues no son los más populares dentro de la literatura juvenil y no están por todas partes. Por cierto, os los súper-recomiendo.


2.- MADRE: Libro donde la amistad juega un papel importante.
De estos hay muchos, podría poner cualquiera de Harry Potter. Pero como esa saga ya la tengo muy trillada, pondré otra donde la amistad juega un papel muy similar: la de Percy Jackson. Y aquí van los que ya reseñé: Percy Jackson y el ladrón del rayo, Percy Jackson y el mar de los monstruos, Percy Jackson y la maldición del Titán, Percy Jackson y la batalla del Laberinto y Percy Jackson y el último héroe del Olimpo). ¡Geniales!


3.- HIJO: El más reciente.
Pues el último libro deseado es: Un hombre lobo en el Rocío, el último de la serie de Villanueva y Jiménez.
De este libro cabe decir que es el último escrito por Julio Muñoz Gijón con la peculiar pareja de policías Jiménez y Villanueva. Me encanta la serie y espero poder leerlo y traeros una reseña prontito.

domingo, 15 de mayo de 2016

Otros: BOOK-TAG #20: Arte literario

Otro book-tag tenemos aquí, también del blog de Buttefly Kisses. Aunque yo no entiendo mucho de artes hay cosas tan bonitas que hasta una mente inexperta como la mía las puede apreciar. Y sobre arte va este tag. Se trata de relacionar libros con obras de arte.

¡Y ahí va!

1.- LA NOCHE ESTRELLADA. Libro que te gustó tanto que te quedaste hasta altas horas de la noche para terminarlo.

De estos hay varios, pero en su momento hubo uno que me dejó sin dormir por la emoción que sentía al leerlo. Se trató de La sombra del viento, algo que no consiguió su continuación para nada.


2.- LA MONA LISA. Libro que tras leerlo no sabes si te gustó o no.

Sí, es raro pero a veces pasa. Sentimientos encontrados podríamos decir. En esta categoría tengo, entre otros, El despertar de la señorita Prim. Me decepcionó bastante porque tras leer muchas reseñas esperaba mucho de él, aunque tampoco puedo decir rotundamente que no me gustara.


3.- EL GRITO. Libro que no te haya gustado nada y con el que hayas tenido ganas de gritar.

En esta categoría siempre hay muchos y va creciendo con el paso del tiempo. Suelo decir siempre los mismos, por lo que voy a buscar uno nuevo de los leídos más recientemente. Me decanto por El ciclo del hombre lobo, de Stephen King. Malo, predecible, lleno de tópicos, aburrido... Y no, para nada hace gritar de miedo.


4.- LAS MENINAS. Libro en el que te hayas perdido leyéndolo por la complejidad de la historia o por una narración confusa.

Aquí podría poner cualquiera de la saga de Canción de hielo y fuego, pero, principalmente, el último: Danza de dragones, que ya se me acumulan tantas historias, tantos personajes y lugares distintos que no me aclaro. Y la serie no es que ayude mucho a desenredarme...


5.- EL GUERNICA. Libro que narre una historia dura.

Cualquiera de los del inspector Mascarell, de Jordi Sierra i Fabra. En particular, el primero Cuatro días de enero.

jueves, 11 de febrero de 2016

Otros: BOOK TAG #19: El sacrificio de los libros

Hoy traigo otro book-tag, que hacía tiempo que no había por aquí. Se trata de uno que encontré en Buttefly Kisses sobre cuatro libros que sacrificaría en hipotéticas situaciones.


¡Allí va!

Escenario 1: El libro sobre valorado o con promoción exagerada.
Ha llegado el apocalipsis zombi. Estás en la librería comprando libros y aparecen los zombis, pero os dicen por megafonía que el ejército ha descubierto su debilidad y esta son los libros sobre valorados. ¡Estamos salvados! ¿Qué libro, en tu opinión, totalmente sobre valorado le lanzarías a los zombis para defenderte?
 

Uff de estos hay un montón, pero últimamente se está llevando la palma aquellos tipo Cincuenta sombras de Grey. Esta saga en concreto es malísima, muy mal escrito y con protagonistas odiosos. ¡No los soporto!

Escenario 2: Una continuación de una saga.
Acabas de salir de la peluquería después de haberte gastado una pasta, y empieza a llover como si estuviésemos en pleno diluvio universal. ¿Qué continuación de saga (sea segundo, tercero o el número de libro que sea) usarías como paraguas para proteger tu peinado?


El juego del ángel. Tras lo maravillada que me quedé con La sombra del viento, libro que me encantó como pocos, esta continuación fue insufrible, meses intentando acabarlo sin éxito. Muy aburrido.

Escenario 3: El clásico.
Estás en clase de lengua o literatura y el profesor o la profesora no deja de elogiar ese clásico de la literatura que ha cambiado el mundo, pero que tú sabes que es intragable, así que lo arriesgas todo y se lo lanzas a tu profesor a la cabeza. ¿Qué clásico sería ese?


El guardián entre el centeno. O lo aman o lo odian. Yo creo que soy incapaz de leerlo y no creo ni que lo intente.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Otros: BOOK-TAG #18: DIOSAS

Hola.
Hoy traigo un book-tag, que hacía tiempo que no había ninguno. Se trata de DIOSAS, un tag que consiste en asociar libros con diferentes diosas. Lo he sacado de El baúl de Ahri.




¡Y allá va!

  1. VENUS: Diosa romana del amor y la belleza.
    Nombra un libro de género romántico: Només la mar ens parlarà d'amor (Solamente el mar nos hablará de amor). Un libro romántico de adolescentes donde los haya.
  1. ISIS: Diosa madre y gran maga de la mitología egipcia.
    Nombra un libro en el que la magia tenía un papel importante: No puedo elegir otro que no sea cualquiera de la saga de Harry Potter. No necesita explicación.

miércoles, 3 de junio de 2015

Otros: BOOK-TAG #17: LOS SIETE ENANITOS

Ya he hecho casi todos los book-tags que andan por la blogosfera más alguno propio (Book-tag LOS MESES DEL AÑO) pero aún quedaba alguno más.
Se trata del book-tag Los Siete Enanitos, que lo he encontrado en el blog Los esbozos de tinta. Y, como su propio nombre indica, se ha de encontrar un libro acorde con la personalidad de cada uno de los enanitos de blancanieves.

¡Y ahí va!

1. SABIO: Un libro del que hayas aprendido muchas cosas.
Aquí no voy a poner una novela, sino un libro que reseñé al principio de tener el blog. Se trata de un libro de texto de lectura de 1º de primaria (1º de EGB en mi caso): El libro de Borja y Pancete, con el que aprendí muchas cosas teniendo yo 6 añitos. Un libro que dejó huella en todo aquel que lo tuvo en sus manos. Si fuisteis de los afortunados lo entenderéis.


2. TÍMIDO: Un libro que te avergüences de haber leído.
No me avergüenzo de lo que leo, ya que lo publico aquí. Aunque bien es cierto que lo hago de forma anónima. Aquí podría decir A tres metros sobre el cielo. Sin comentarios.



3. GRUÑÓN: Un libro que te haya cabreado muchísimo.
Cincuenta sombras de Grey. En serio, no comprendo la fascinación de la gente. Un libro mal escrito, protagonizado por una pava y un acosador. No me va.


4. MOCOSO: Un libro que te haya hecho llorar.
En un lugar de Atocha. ¿Créeis que solo es un libro infantil? Pues os equivocáis. Habla del 11M. Para no dejar de llorar.

5. MUDITO: Un libro que te haya dejado sin habla.
Aquí pongo la Trilogía del Baztán, aunque sobre todo el primer tomo: El guardián invisible. Impactada por todo y sin habla. Increíble.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Otros: BOOK-TAG #16: Portadas elementales

El book-tag que traigo hoy lo he encontrado en el blog Butterfly kisses.
Se trata de Portadas Elementales y se basa en que las portadas de los libros estén relacionados con los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire.


Y ahí va:

1. AGUA. Encuentra un libro en cuya portada haya agua.
La estrategia del agua, de Lorenzo Silva.


2. AZUL. Libro de color azul.
Llévame a la luna, Alyson Noël.


3. FUEGO. Encuentra un libro en cuya portada haya fuego.
Peter Pan de Rojo Escarlata, de Geraldine McCaughrean.


4. ROJO. Libro de color rojo.
Cruces en el camino, de Jeffery Deaver.


5. TIERRA. Encuentra un libro en cuya portada haya tierra.
Proyecto niebla, de Daniel Hernández Chambers.


viernes, 10 de abril de 2015

Otros: BOOK-TAG #15: Hechizos pottéricos

El book-tag de hoy lo copié del blog All the things I am porque me encantó, ya que son libros relacionados con hechizos de Harry Potter. Si no has leído la saga (¿en serio? ¿Y a qué esperas?) no hace falta que sigas porque no lo vas a entender, aunque nunca es tarde para ponerse. Si la has leído, sigue leyendo.

Se trata de libros que te recuerden a ciertos hechizos que van saliendo en los libros.

Ahí va:

1.- LUMUS: Un libro que te hizo pensar, que te iluminó.
He mencionado mucho este libro, pero me ha dado mucho que pensar. Se trata de Inferno y la problemática de la superpoblación en el mundo. Además, los conspiranoicos como yo pensamos que algunos virus pueden estar motivados a controlar la superpoblación y con esto del ébola me parece un libro muy acertado.

2.- PETRIFICUS TOTALUS: Un libro que, por algún motivo, te paralizó.
Este es otro libro que no dejo de comentar. La Cúpula (el libro, no la serie) nos hace ver el comportamiento del ser humano en lo que podría ser el fin del mundo y esto es lo que más me paraliza, pues me aterroriza.


3.- AGUAMENTI: Un libro que te hizo llorar.
La sombra del viento. Así como el siguiente libro de la saga me resultó infumable, este me hizo llorar y sentir, manteniéndome en vilo despierta hasta acabarlo.

4.- ENGORGIO: Un libro sobrevalorado.
Sin duda, El juego de Ender. Me pareció lo más aburrido del mundo. No entiendo como gusta tanto a la gente.

5.- PERICULUM: Un libro con romance que hayas disfrutado.
La canción de Annie. Precioso. Poco más que decir.


6.- DEPULSO: Un libro que te dieron ganas de arrojar a la otra punta de la habitación.
Los crímenes de un escritor imperfecto. No por malo, sino porque hubo algunas partes tan desagradables que mi estómago no lo aguantaba.

sábado, 21 de marzo de 2015

Otros: BOOK-TAG #14: Los animales

Hoy traigo otro book-tag de Milibroteca, que siempre tiene ideas ingeniosas.
Es sobre animales y sus características referidas a libros.

Ahí va:

  1. Caballo: Libro que hayas leído muy rápido:
    Pues han habido varios, pero en esta ocasión voy a elegir El código Da Vinci pues fue uno de los primeros libros gordos que leí en mi vida y me hizo reencontrarme con la lectura, pues lo devoré.
  2. Perro: Libro que hayas leído varias veces:
    Aunque me repita como el ajo, no hay libro que haya leído más veces que toda la saga de Harry Potter.
  3. Gato: Libro que empezaste a leer sin ganas pero que te acabó gustando:
    Pues una de las últimas sagas que he leído, la de Valeria. Empecé el primero, En los zapatos de Valeria, por recomendación de un amiga sin mucho entusiasmo, pero me acabó enganchando y gustando.

lunes, 16 de febrero de 2015

Otros: BOOK-TAG #13: EL MÓVIL

El book-tag de hoy lo encontré en el blog Atrapada en unas hojas depapel.
Se trata de libros relacionados con estos aparatos a los que todo el mundo está enganchado y hacen que cada vez tengamos menos vida social, aunque parezca lo contrario. Sí, El móvil.

¡Y allá va!

1.- WHATSAPP: Libro del que no paras de hablar.
La Cúpula. Sin ser fan de Stephen King, desde que me leí este libro no puedo dejar de alabar lo bueno que es, ni dejar de criticar la serie


2.- ALARMA: Libro que despertó algo en ti.
¿Algo puede ser odio? Porque si es así, Cincuenta sombras de Grey. Me parece un libro fatalmente escrito con una protagonista idiota y un co-protagonista acosador y egocéntrico.


3.- TWITTER: Libro del que todo el mundo habla.
Más que libro saga: Canción de hielo y fuego (reseñas de CDHF 1, CDHF 2, CDHF 3, CHF 4). Todo el mundo habla de la saga o de la serie y si no hablan, están hartos de oír hablar de ellos.


4.- INSTAGRAM: Libro con buenas ilustraciones.
Yo fui a EGB. Las ilustraciones no son buenas, sino lo siguiente. Te puedes tirar horas hojeando el libro, sobre todo si ya tienes una edad... ¡Genial!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...