Mostrando entradas con la etiqueta siete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siete. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2021

Reseña: FUTBOLÍSIMOS 2: EL MISTERIO DE LOS SIETE GOLES EN PROPIA PUERTA (ROBERTO SANTIAGO)


Futbolísimos 2: El misterio de los siete goles en propia puerta es el segundo tomo de la saga Futbolísimos de Roberto Santiago (que ya conocimos por Futbolísimos 1: El misterio de los árbitros dormidos).


Título: Futbolísimos 2: El misterio de los siete goles en propia puerta

Autor: Roberto Santiago

Año de publicación: 2013

Número de páginas: 288

ISBN: 9788467552089

Género: Infantil, aventuras, humor, fútbol


SINOPSIS:

Los Futbolísimos se enfrentan al misterio más grande que han conocido hasta la fecha: ¿Es posible ganar un partido de fútbol sin meter ni un solo gol? ¿Y dos? ¿Y un torneo? En ocasiones, meterse un gol en propia puerta esconde mucho más de lo que parece a primera vista.

domingo, 8 de mayo de 2016

Reseña: SIETE DÍAS DE JULIO (JORDI SIERRA I FABRA)

Siete días de julio es el segundo tomo de la serie de libro del inspector Mascarell (ya publiqué la reseña de Cuatro días de enero), del gran Jordi Sierra i Fabra. (Este libro forma parte de los retos 25 Españoles 2016 y Reto de los Libros Olvidados.)

 

Título: Siete días de julio
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Año de publicación: 2010
Número de páginas: 320
ISBN: 9788401337475
Género: Novela negra, policíaco



SINOPSIS:
El inspector Miquel Mascarell regresa a Barcelona tras ocho años de encarcelamiento y se encuentra con una ciudad devastada por la posguerra. No tiene familia, no sabe si sus amigos han sobrevivido… Nadie sabe que él continúa vivo, y su sorpresa es tremenda cuando recibe en el hostal un sobre dirigido a él: una foto de una b ella joven, una cantidad desorbitada de dinero y un papel con una sola frase manuscrita: «¿Quiere volver a sentirse policía?». A partir de ese momento Mascarell recupera ese ansia de hacer justicia y de defender a los débiles que le ha caracterizado desde siempre y que le llevará a protagonizar una nueva intriga policial.

miércoles, 3 de junio de 2015

Otros: BOOK-TAG #17: LOS SIETE ENANITOS

Ya he hecho casi todos los book-tags que andan por la blogosfera más alguno propio (Book-tag LOS MESES DEL AÑO) pero aún quedaba alguno más.
Se trata del book-tag Los Siete Enanitos, que lo he encontrado en el blog Los esbozos de tinta. Y, como su propio nombre indica, se ha de encontrar un libro acorde con la personalidad de cada uno de los enanitos de blancanieves.

¡Y ahí va!

1. SABIO: Un libro del que hayas aprendido muchas cosas.
Aquí no voy a poner una novela, sino un libro que reseñé al principio de tener el blog. Se trata de un libro de texto de lectura de 1º de primaria (1º de EGB en mi caso): El libro de Borja y Pancete, con el que aprendí muchas cosas teniendo yo 6 añitos. Un libro que dejó huella en todo aquel que lo tuvo en sus manos. Si fuisteis de los afortunados lo entenderéis.


2. TÍMIDO: Un libro que te avergüences de haber leído.
No me avergüenzo de lo que leo, ya que lo publico aquí. Aunque bien es cierto que lo hago de forma anónima. Aquí podría decir A tres metros sobre el cielo. Sin comentarios.



3. GRUÑÓN: Un libro que te haya cabreado muchísimo.
Cincuenta sombras de Grey. En serio, no comprendo la fascinación de la gente. Un libro mal escrito, protagonizado por una pava y un acosador. No me va.


4. MOCOSO: Un libro que te haya hecho llorar.
En un lugar de Atocha. ¿Créeis que solo es un libro infantil? Pues os equivocáis. Habla del 11M. Para no dejar de llorar.

5. MUDITO: Un libro que te haya dejado sin habla.
Aquí pongo la Trilogía del Baztán, aunque sobre todo el primer tomo: El guardián invisible. Impactada por todo y sin habla. Increíble.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Otros: BOOK-TAG #10: Los pecados capitales de los libros

Hoy traigo un nuevo book-tag que encontré en el blog Nadando en tinta. Se trata de Los pecados capitales de los libros.



1. AVARICIA: ¿Cuál es el libro más caro y más barato?
Pues en caro están ahí ahí los más gordos de Harry Potter, pues recién estrenados eran carillos y alguno que me hayan regalado en edición buena, pero esos no los he comprado yo.


En cuánto a baratos, posiblemente alguno que comprara en alguna oferta de bolsillo, como, por ejemplo, La Jota de Corazones.



2. IRA: ¿Con qué escrito mantienes una relación amor-odio?
Yo diría que con Stephen King. Pues tiene libros que me han encantado, como La Cúpula, otros que ni fu ni fa, como El misterio de Salem's Lot, y otros con los que no he podido o me han desesperado, como El Fugitivo o Misery. Miedo me da de empezar a leer con este señor.



3. GULA: ¿Qué libros devoras una y otra vez?
Creo que esta pregunta no hace falta ni contestarla. Pero es: Harry Potter.



4. PEREZA: ¿Qué libro no has leído por flojera?
Pues hay varios: El señor de los anillos (ni creo que lo lea nunca), los de Patrick Rothfuss (que algún día llegarán) o Los pilares de la tierra (que tampoco creo que llegue).


5. SOBERBIA: ¿De qué libro hablas para parecer intelectual?
Creo que no es este un pecado que me caracterice. Pero diré 1984 que lo empecé hace meses y ahí está sin acabar.



6. ENVIDIA: ¿Qué libro te gustaría recibir como regalo?
En realidad, ahora mismo, no hay ninguno muy especial, pero sí unas ediciones muy bonitas de la saga de Ana, la de Tejas Verdes, de Toromítico.



7. LUJURIA: (Este lo he cambiado un poco) ¿De qué personaje de qué libro quedaste prendada?
Hay varios, según la edad en la que leí algunos libros. Pero me quedo con Flanagan (personaje de la serie de libros de Andreu Martín y Jaume Ribera) o con los gemelos Weasley de Harry Potter.



Y eso es todo.
¡Nos seguimos leyendo y no pequéis mucho!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...