Mostrando entradas con la etiqueta Inma Chacón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inma Chacón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

Reseña: NICK: UNA HISTORIA DE REDES Y MENTIRAS (INMA CHACÓN)

Nick: Una historia de redes y mentiras es un libro juvenil escrito por Inma Chacón, quien fue finalista al Premio Planeta 2011 por Tiempo de arena. (Este libro forma parte del Reto 25 Españoles.)

 

Título: Nick: Una historia de redes y mentiras
Autor: Inma Chacón
Año de publicación: 2011
Número de páginas: 280
ISBN: 9788424631925
Género: Drama juvenil, romance
Editorial: La Galera


SINOPSIS:
Dafne está enamorada de un chico de su barrio, un individuo muy poco recomendable. Con la ayuda de su prima, encontrará la manera de interesarle: creando un perfil falso en facebook, del que él no pueda sino enamorarse. Pero entonces comienzan a suceder cosas inesperadas: alguien más se interesa por ese perfil falso, alguien que claramente no tiene buenas intenciones y que se oculta tras su nick. Comienza una persecución, un peligroso juego del gato y el ratón, entre dos personas que no se conocen en la realidad... ¿o quizás sí?

miércoles, 10 de julio de 2013

Reseña: TIEMPO DE ARENA (INMA CHACÓN)

Tiempo de arena es un libro, de la escritora Inma Chacón, que fue finalista en los premios planeta de 2011. Unos compañeros me lo regalaron por mi cumpleaños aquel año, toda una sorpresa para mí. No suelo leer este tipo de literatura, pues soy más de novela negra que recibe menos premios, pero como me lo habían regalado lo leí. No es mi estilo pero me gustó. Se lee bien y no se hace pesado.

 

Título: Tiempo de arena
Autor: Inma Chacón
Año de publicación: 2011
Número de páginas: 432
ISBN: 9788408104834
Género: Drama



SINOPSIS:
En el lecho de muerte, María Francisca, miembro de una noble familia de Toledo, clama desesperadamente por sus hijos. La tensión es enorme: nadie de los presentes conocía que la joven hubiera tenido descendencia. Su madre niega sus palabras, pero sus tías no dejarán de preguntarse qué hay de verdad en ellas.
Comienza así una apasionante inmersión en la historia de las mujeres Camp de la Cruz, Mariana, Munda y Alejandra, herederas de un hacendado español, y de sus irreconciliables diferencias vitales en la búsqueda de la felicidad. La masonería femenina, la lucha por la igualdad y la tradición frente a la modernidad a finales del siglo XIX y principios del XX son algunos de los temas que jalonan este relato apasionante que no dejará indiferente a ningún lector.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...