Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2019

Reseña: TERROR EN WINNIPEG (TOM AUSTEN 3) (ERIC WILSON)


Terror en Winnipeg es el tercer libro de las aventuras de Tom Austen, del escritor Eric Wilson.




Título: Terror en Winnipeg (Tom Austen 3)
Autor: Eric Wilson
Año de publicación: 1976
Número de páginas: 168
ISBN: 9788434811379
Género: Novela juvenil, detectives




SINOPSIS:
Dianne es la hija de un gran empresario de Winnipeg. Las fábricas de su padre contaminan los ríos, lo que hace que muchas personas enfermen. El grupo terrorista DEMON quiere acabar con las fábricas de manera violenta. Un día, intentan secuestrar a Dianne y a Tom. Tom es un amigo de la chica, al que le encanta resolver crímenes.

martes, 24 de abril de 2018

Reseña: TERROR EN LA RED 3: LOS HOMBRES QUE QUERÍAN APAGAR LA LUZ DEL MUNDO (ANTONIO LOZANO & ÁLVARO COLOMER)

Los hombres que querían apagar la luz del mundo es el desenlace de la trilogía Terror en la red, de Antonio Lozano y Álvaro Colomer.

 

Título: Terror en la red 3: Los hombres que querían apagar la luz del mundo
Autor: Antonio Lozano & Álvaro Colomer
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 240
ISBN: 9788468308814
Género: Literatura juvenil, misterio, suspense



Durante el post no hay spoilers de este libro, pero sí alguno del primer y segundo volumen de la saga El chico que vivíaencerrado en una habitación y La mujer con el corazónlleno de tormentas, por lo que lee bajo tu responsabilidad.
[Peligro SPOILER on]

SINOPSIS:
Último mensaje: El niño de la habitación está en peligro. Ayudadme a liberarlo de la secta Koruki-ya.
Aunque Ojo de Tiburón ha muerto, la secta ha secuestrado a Derek y lo ha trasladado a su sede central en Japón. Parece una locura para Nerea plantearse si quiera tratar de rescatarlo, pero la policía no avanza en sus investigaciones y ella siguie sintiendo que le quiere y que es la única esperanza del chico. Solo cuando se ve dentro del Airbus A380 con destino Tokio se da cuenta de que ya no hay vuelta atrás, ignorando si puede fiarse de la rama japonesa de la fky7, una organización dedicada a combatir a la secta Koruki-ya.

domingo, 15 de abril de 2018

Reseña: TERROR EN LA RED 2: LA MUJER CON EL CORAZÓN LLENO DE TORMENTAS (ANTONIO LOZANO & ÁLVARO COLOMER)

La mujer con el corazón lleno de tormentas es el segundo tomo de Terror en la red, de Antonio Lozano y Álvaro Colomer.

 

Título: Terror en la red 2: La mujer con el corazón lleno de tormentas
Autor: Antonio Lozano & Álvaro Colomer
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 192
ISBN: 9788468308210
Género: Literatura juvenil, misterio, suspense



Durante el post no hay spoilers de este libro, pero sí alguno del primer volumen de la saga El chico que vivía encerrado en unahabitación, por lo que lee bajo tu responsabilidad.
[Peligro SPOILER on]

SINOPSIS:
Nuevo mensaje.
Tienes notificaciones pendientes de Nerea Wells.
Llevo dos semanas intentando contactar contigo, Derek, no lo consigo y no sé por qué. Te he enviado mensajes de Facebook, de Twitter y de Tuenti. Te he mandado correos electrónicos a las diversas cuentas de correo que tenías. Incluso te he telefoneado a casa. Pero nadie contesta. Parece que ‘El niño de la habitación’ ha desaparecido de la faz de la Tierra.

viernes, 6 de abril de 2018

Reseña: TERROR EN LA RED 1: EL CHICO QUE VIVÍA ENCERRADO EN UNA HABITACIÓN (ANTONIO LOZANO & ÁLVARO COLOMER)

El chico que vivía encerrado en una habitación es el primer tomo de la trilogía Terror en la red, de Antonio Lozano y Álvaro Colomer

 

Título: Terror en la red 1: El chico que vivía encerrado en una habitación
Autor: Antonio Lozano & Álvaro Colomer
Año de publicación: 2012
Número de páginas: 208
ISBN: 9788468307169
Género: Literatura juvenil, misterio, suspense



SINOPSIS:
Hola, me llamo Nerea y te escribo porque mi hermano ha desaparecido. He encontrado tu nombre entre una serie de personas que tenía agregado a ‘La Sombra’ como amigo. Lo último que hizo mi hermano antes de dejar de dar señales de vida fue agregar a esa «Sombra» a su lista de amigos. Si no me equivoco, todos los que la agregaron permanecen inactivos. Excepto tú. Por favor, ponte en contacto conmigo urgentemente. Estoy un poco asustada.
Muchas gracias.

martes, 29 de septiembre de 2015

Otros: MIS GÉNEROS FAVORITOS (LIBROS, SERIES TV, PELÍCULAS)

Hoy quería comentar lo que me sucede con mis géneros favoritos a la hora de elegir un libro, una película o un libro.
Lo normal sería que me gustaran los mismos, pero no es así y no encuentro muy bien la explicación. Tal vez soy así de rara.

Empiezo con los LIBROS, que es lo predominante en este blog.
Mi género favorito por antonomasia es el policíaco o novela negra. Creo que es el género del que más libros leo. Me atrapan, me intrigan y me mantienen pegada al libro, hasta el punto de que se me pasan las horas sin enterarme. Me parecen muy interesantes. Es muy entretenido investigar a la vez que el o la protagonista y desenrollar la trama a la vez. En este blog hay muchos títulos con buenas puntuaciones de este género como: los libros de la Trilogía del Baztán (El guardián invisible, Legado de Huesos y Ofrenda a la tormenta); soy muy fan de la serie de Bevilacqua y Chamorro, de Lorenzo Silva; y también de la escritora Mary Higgins Clark; también he leído todos los libros de Dan Brown cuyo protagonsita es Robert Langdom (La fortaleza digital, El Código Da Vinci, Ángeles y Demonios, El símbolo perdido, Inferno); me gusta lo que he leído de Jeffery Deaver (El coleccionista de huesos, Cruces en el camino) y muchos más.


Pero también me gusta el chick-lit. Depende del momento y de los ánimos, en ocasiones me gusta leer un libro más superficial, para reírme o para llorar, para verme un poco reflejada en la protagonista o todo lo contrario. Sobre todo me gusta Marian Keyes (Lizzie ha vuelto), la saga de Valeria no está mal (En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro, Valeria al desnudo) y otros.


También le he leído algún libro de fantasía o terror que me haya gustado, aunque son libros concretos, sobre todo en el terror (La cúpula), pues ningún libro consigue hacerme pasar miedo, como mucho angustia, y tampoco es habitual. En cuanto a fantasía son más bien algunas sagas concretas (Harry Potter y Los juegos del hambre).


Y hay otros que, siendo dramáticos o históricos han conseguido embelesarme, pero porque eran buenos, simplemente eso, como la de Ana, la de Tejas Verdes. Y el humor... pues algunos hay, como los monólogos de Luis Piedrahita (A mí este siglo se me está haciendo largo), que me encanta, pero poco más.

martes, 22 de abril de 2014

Otros: SERIE PESADILLAS (GOOSEBUMPS)

En la década de los 90', hubo una serie de libros llamados Goosebumps (Piel de gallina), que en España se tradujo como Pesadillas y en Hispanoamérica como Escalofríos, escritos por R. L. Stine.



Se trataba de una colección de libros de ciencia-ficción y terror que, posteriormente, tuvo también una serie de televisión.

Yo vi la serie, aunque me recordaba a otra que hubo anteriormente titulada: Are you afraid of the Dark?, que en España se tituló El Club de Medianoche, y siempre pensé que esta última (que yo vi primero y se emitió antes) era mejor. También creo que influía que Pesadillas la emitían por las mañanas y El Club de Medianoche por la tarde, casi de noche en invierno, y era un horario más propicio a pasar miedo. Aún así, me gustaba bastante.

Ahora he decidido leer algunos libros para recomendarlos aquí, pues creo que a los niños aún les gustan este tipo de historias en las que pasar miedo. Además, son muy cortitos y se leen en una sentada. No hace falta leerlos en orden, excepto aquellos que se llaman igual.

Estos son los títulos que componen la colección Pesadillas que fue editada en España por Ediciones B:

viernes, 27 de septiembre de 2013

Otros: OCTUBRE, MES DEL TERROR

¡Hola a todos! 
 
Las compis de los blogs están muy animadas con el mes de Octubre, pues dado que el día 31 es Halloween, van a dedicar el mes al género de terror. Yo no soy muy aficionada del género pero bueno, me he apuntado a varios. Uno es la II Edición: Noche de miedo, que ya hice una entrada. Y ahora os traigo otro que es Octubre, mes del terror, organizado por el blog Todos mis libros.


Se trata de hacer una o más reseñas de libros de terror durante el mes de octubre.
Yo, en principio, voy a reseñar Rabia, de Stephen King; Guerra Mundial Z, de Max Brooks; El último pasajero, de Manuel Loureiro y Descansa en paz (que es el libro del otro reto que he mencionado antes), de John Ajvide Lindqvist. Quizá luego añada alguno más a la lista.

Quien esté interesado en apuntarse que pinche aquí y lea las bases.

¡Un saludo y nos leemos!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...