Ahora
que estamos a las puertas del nuevo año, he decidido apuntarme a
algunos retos.
El
primero es “Reto 25 españoles”, organizado por el
blog Libros que hay que leer.
Se
trata de leer y reseñar, al menos, 25 libros originariamente en
español. Ya veremos si conforme vayan pasando los libros lo puedo
conseguir. Iré poniendo tanto libros de adultos, como juveniles o infantiles, pues mi blog se nutre de la variedad.
Iré
poniendo aquí todas las reseñas que vaya haciendo:
- El Aviso, de Paul Pen.
- Como matar a una ninfa, de Clara Peñalver.
- El secreto de la arboleda, de Fernando Lalana.
- El juego de Caín, César Mallorquí.
- Treinta y tres días antes de conocerte, de Paloma Muiña.
- El arcoiris se oculta en Sevilla, Francisco Zaragoza Esbrí.
- Historias de Ninguno, Pilar Mateos.
- El tiovivo búlgaro, Fernando Lalana y José Mª Almárcegui.
- Ingo y Drago, Mira Lobe.
- El enigma de La Rosa Negra, Pilar López Bernués.
- Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza.
- El asesinato de la profesora de ciencias, Jordi Sierra i Fabra.
- Fray Perico y su borrico, Juan Muñoz Martín.
- Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez.
- El coleccionista de relojes extraordinarios, Laura Gallego.
- Aceptamos marido como animal de compañía, Míriam Lavilla.
- Proyecto Niebla, Daniel Hernández Chambers.
- La tesis de Nancy, Ramón J. Sénder.
- Al diablo con las vacaciones, Pablo R. Nogueras.
- A bordo de la gaviota, Fernando Alonso.
- El juego de los herejes, César Mallorquí.
- Recuerda, Rubén Aído Cherbuy.
- Un hotel en la bahía, Ana Alonso.
- La isla bajo el mar, David Blanco Laserna.
- En los zapatos de Valeria, Elísabet Benavent.
Y con este doy por completado el reto, aunque aún quedan muchos libros en español por leer.
Para
apuntaros, leer las bases completas aquí. ¿Os animáis?

Yo seguramente me apuntare, me parece una idea genial de conocer y dar expansión a los escritores españoles.
ResponderEliminarSi te pasas por el blog tienes un premio.
Saludos
Mucha suerte con el reto!!!
ResponderEliminarApuntada, suerte!
ResponderEliminar