Hoy
quiero presentar, para quien aún no lo conozca, a un personaje de
una serie de novelas cuya personalidad e imaginación os cautivará. Se trata del protagonista de una serie de novelas juveniles, aunque yo diría que es apto para
todos los públicos. Su nombre es Flanagan, un joven detective al que
vamos viendo crecer, tanto físicamente como profesionalmente,
durante una larga lista de historias que os cautivarán. Flanagan, un
personaje creado por Andreu Martín y Jaume Ribera allá por 1988 y
cuya última historia se publicó en 2009, es un adolescente que vive
en Barcelona con sus padres. Tiene los típicos problemas de su edad
y algunos más, ya que, además de los deberes habituales de un joven de 14 años (edad que tiene en el primer libro) en el instituto o en casa con sus padres, Flanagan resuelve
misterios. En principio, sólo pequeños favores a sus compañeros de
clase, pero acaba resolviendo casos graves y peligrosos, como robos, desapariciones,
secuestros o asesinatos. Como bien dice él: No
hay que jugar a ser detectives. O lo eres o no lo eres.
Aquí
os dejo la lista de libros que, de momento, existen en castellano,
junto con su año de publicación, y una breve sinopsis de cada uno:
- No pidas sardina fuera de temporada (1988)
Juan
Anguera, alias Flanagan, es un adolescente de 14 años que se ha
metido a detective para ganar un dinerillo extra. Ayuda a sus
compañeros de instituto en casos sencillos, junto con su hermana, su
fiel colaboradora. Pero se va enfrentar a una investigación con
delitos de verdad que le va a hacer madurar y crecer.- Todos los detectives se llaman Flanagan (1991)
Esta
vez, Flanagan se ve arrastrado a una investigación sobre la
desaparición de un niño. Además, tiene que lidiar entre dos
amores: la morena y gitana Carmen y la adinerada y rubia Nines.- No te laves las manos, Flanagan (1993)
- Flanagan de luxe (1994)
- Alfagann es Flanagan (1996)
Una
de las Cuerpos diez, las chicas más guapas de la clase de Flanagan,
ha desaparecido. Su padre pide ayuda a nuestro detective para saber
cómo se encuentra su hija, aunque no para que la devuelva a casa. Además, Charcheneguer, uno de los
compañeros de Flanagan, empezará a ser sospechosamente amable con
él.- Flangan Blues Band (1996)
- Flanagan 007 (1998)
- Flanagan, sólo Flanagan (2000)
Flanagan
está pasando el fin de año con su novia en una aldea de los
Pirineos, en el que, hace unos años, un supuesto vampiro mató a
cuatro personas. Flanagan quiere averiguar lo que pasó realmente, lo
que le lleva a vivir acontecimientos inesperados.- El diario rojo de Flanagan (2004)
- Yo tampoco me llamo Flanagan (2006)
Más
tarde, Gemma Lienas escribió El diario rojo de Carlota,
como complemento a éste, desde el punto de vista de las chicas.
- Flanagan Flashback (2009)
EDITO:
De
momento, sólo he leído los ocho primeros, el décimo y el último, que me han encantado. Animo a todo el mundo a adentrarse en la vida de
Flanagan y sus misterios.
Para
más información, ésta es su página oficial: http://iflanagan.com/
¿Qué hacían los cadáveres congelados de dos niños de cuatro años en medio de un bosque nevado? ¿De dónde habían salido? Y, sobre todo, ¿por qué desaparecieron sin dejar rastro después de que una única testigo afirmara haberlos visto?
Flanagan, ya adulto, se ve en una situación en la que solucionar este misterio es su única alternativa para evitar el embargo del bar familiar y poder plantearse un futuro en el que pueda estudiar criminología y llegar a ser detective privado profesional. Pero el misterio, que con el paso del tiempo se ha convertido en carne de parapsicólogos, admite toda clase de adjetivos desalentadores: absurdo, imposible, irreal, indescifrable.
- Los gemelos congelados (2014)
¿Qué hacían los cadáveres congelados de dos niños de cuatro años en medio de un bosque nevado? ¿De dónde habían salido? Y, sobre todo, ¿por qué desaparecieron sin dejar rastro después de que una única testigo afirmara haberlos visto?Flanagan, ya adulto, se ve en una situación en la que solucionar este misterio es su única alternativa para evitar el embargo del bar familiar y poder plantearse un futuro en el que pueda estudiar criminología y llegar a ser detective privado profesional. Pero el misterio, que con el paso del tiempo se ha convertido en carne de parapsicólogos, admite toda clase de adjetivos desalentadores: absurdo, imposible, irreal, indescifrable.
Otras reseñas del mismo autor:
¡¡Me encantaba Flanagann!! Me faltan los 4 últimos y no sabía ni que existían...
ResponderEliminarGracias por la información. Besos y ¡nos leemos!
A mí por leer me faltan los 6 últimos aún, pero es que hay 3 que no tengo tampoco.
Eliminar¡Nos leemos!
Conocí a Flanagan hace un año exactamente y hoy me he leido alfagann es flanagan (tarde 3 dias en leermelo). recomiendo esta coleccion sobre todo a los quinceañeros para que aprendan cosas sobre la vida.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Y Flanagan va creciendo y sus lectores también. ¡Que ya no sólo gusta a los quinceañeros!
ResponderEliminarGracias por comentar
A mí también me encanta este personaje, he crecido con él y sus aventuras son adictivas. Ahora estoy con el último pero espero que la saga continúe. Gracias por tus reseñas.
ResponderEliminarP.D: en la reseña de "yo tampoco me llamo Flanagan" se te ha colado una errata, magreví es con b. ;-)
Voy! Gracias por comentar. Flanagan es genial
Eliminar