Mostrando entradas con la etiqueta personaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Personaje: PERCY JACKSON

Percy Jackson es el protagonista de una serie de libros de fantasía sobre mitología griega de Rick Riordan cuya saga se llama Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Está compuesto por los siguientes tomos:



También aparece como personaje, aunque hay más protagonistas, en una segunda saga llamada Los héroes del Olimpo, compuesta por:


- El héroe perdido
- El hijo de Neptuno
- La marca de Atenea
- La casa de Hades
- La sangre del Olimpo


El personaje:

Percy Jackson es hijo del gran Poseidón y de la mortal Sally Jackson. Nació el 18 de agosto de 1993 en Long Island, Nueva York. Fue criado por su madre, quien lo llamó Perseo porque éste fue uno de los pocos dioses de la mitología griega que tuvo un final feliz.
Durante la infancia, Percy fue visitado por Poseidón unas cuantas veces, aunque él no lo recuerda bien. Tampoco podía estar con ellos, pues así trataba de protegerlos de los monstruos.
Aunque los mortales no pueden ver monstruos y ciertas cosas mágicas, hay algunos que sí, que tienen el don de ver entre la Niebla. Es lo que le pasa a Sally, la madre de Percy.
Percy es un joven extrovertido, divertido y muy leal a la familia. Tiene el pelo moreno y los ojos color verde mar, como los de su padre. Es un chico muy fiel y sacrificado, lo que podría ser un punto débil, pues podría destruir incluso el mundo por salvar a su familia y amigos.
Durante la primera saga, vamos viendo como va madurando y creciendo, pasando de niño a joven adulto, con todo lo que ellos conlleva. También vemos su faceta más insegura, sobre todo cuando del amor se trata.


sábado, 9 de abril de 2016

Personaje: BERTA MIR

El personaje de hoy lo conocí un poco por casualidad, buscando libros del gran Jordi Sierra i Fabra y he de decir que me ha encantado. Se trata de la joven detective Berta Mir.

Jordi Sierra i Fabra

Berta es una joven de 18 años recién cumplidos (o al menos esa es la edad al comienzo de la saga) que vive en Barcelona con su padre y su abuela. Es morena, de pelo largo y ojos grises, bastante guapa y atractiva, aunque no se preocupa demasiado por su aspecto físico. Es una chica con un gran coeficiente intelectual, aunque no aprovecha su inteligencia para estudiar, principalmente, por desmotivación y falta de recursos. También está en una banda en la que toca el bajo.
La madre de Berta los abandonó a ella y a su padre hace unos años y vive otra vida con otro hombre pues su padre, Cristóbal Mir, no le podía dar la vida de lujo y dinero que ella anhelaba.
Su padre, el señor Mir, tiene como profesión ser detective privado y un día sufre un accidente que lo deja en coma, sin saber si tendrá posibilidad de recuperarse, aunque sea en parte. Esto hace que Berta pase a ser la nueva detective Mir, pues tiene que descubrir qué le ocurrió a su padre ya que el accidente resulta ser provocado. Además, ha de ganar dinero para sobrevivir ella y su familia.

A lo largo de la saga de cinco libros (¡ojalá fueran muchos más!), descubrimos a una Berta que pasa de niña a mujer, que evoluciona y madura, que crece como persona y nos deleita con unas historias originales y frescas.

Esta Berta Mir me recuerda mucho a otros jóvenes detectives como mi querido Flanagan, del que ya he hablado por aquí, y, sobre todo, la rubia Veronica Mars, que todo lo que tiene de pequeño en tamaño lo tiene de grande en inteligencia y astucia. Tal vez, incluso el autor se haya podido basar un poco en ella para crear el personaje.
Además de a Berta, también aparecen otros personajes con fuerza en el libro, como es esa abuela coraje que saca valor para cuidar a su hijo enfermo y a su nieta o el inspector Sanllehí, del que te acabas enamorando.

Estos son los libros por los que está compuesta la serie de Berta Mir detective (todos reseñados en el blog):






domingo, 17 de agosto de 2014

Personajes: ANA SHIRLEY (ANNE SHIRLEY)

Ana Shirley es la protagonista de una saga de libros escritos por la escritora canadiense Lucy Maud Montgomery.
Esta saga está compuesta por:

- Ana, la de Tejas verdes (que relata la vida desde los 11 a los 16 años de Ana)
- Ana, la de Avonlea (que va de los 16 a los 18)
- Ana, la de la isla (desde los 18 a los 22)
- Ana, la de los Álamos Ventosos (de los 22 a los 25)
- Ana y la casa de sus sueños (de los 25 a los 27)
- Ana, la de Ingleside (de los 34 a los 40)
- El valle del arcoiris (a los 41)
- Rilla, la de Ingleside (de los 49 a los 53)

Es uno de los más maravillosos personajes que existen en la literatura. Desconocido para unos y despreciado por otros, principalmente por creerlo un personaje infantil y para niñas, no ha sido lo suficientemente valorado, aunque gracias a las nuevas ediciones de Toromítico, cada vez más gente la ama.


Todo comienza cuando la señorita Marilla Cuthbert y su hermano Mathew, dos hermanos que viven juntos en la granja de Tejas Verdes, en un pueblecito de la Isla Príncipe Eduardo llamado Avonlea, deciden adoptar un chico para que les ayude en las tareas del campo. Por una serie de errores, cuando Mathew llega a la estación a por el chico, lo que encuentra es una pizperta niña pecosa y pelirroja muy parlanchina llamada Ana Shirley. Enseguida, la imaginativa Ana llega al corazón de Mathew, quien es incapaz de advertirle del error hasta que llegan a casa y Marilla descubre que quien viene con Mathew es una chica en lugar de un chico. La pobre Ana se quiere morir, pues había puesto mucha ilusión y sueños y no la quieren desde antes de conocerla.
Afortunadamente, Ana se queda a vivir en Tejas Verdes y esto será una bendición para todos.
Sobresaliente en sus estudios, con ambiciones literarias y muy amiga de sus amigas, la dulce Ana acabará encandilando a todo aquél que la conoce, siendo una gran maestra querida por todos.

lunes, 6 de mayo de 2013

Personaje: HARRY POTTER

El personaje de hoy no necesita presentación. Yo creo que cualquiera que no viva bajo tierra o en una cueva ha oído alguna vez hablar de él. Harry Potter es el niño mago más famoso del mundo. Es el protagonista de una heptalogía y sus novelas fueron publicadas entre 1997 y 2007 (2008 en España) por Joanne Rowling, aunque utilizó el pseudónimo J. K. Rowling, porque pensó que si los títulos de sus obras iban firmadas por una mujer podrían tener menos ventas. De hecho, la K es de Kathleen, el nombre de su abuela materna pero, en realidad, ella no tiene segundo nombre.

Más tarde, se han llevado a cabo adaptaciones de estas novelas (ocho adaptaciones, una por cada libro, excepto el último que se ha adaptado en dos películas).
Los libros los he leído varias veces y ahora trato de releerlos en su lengua madre, cosa que, dado mi nivel de inglés, me está costando bastante, pues no está escrito con un lenguaje simplón e infantil, como algunos detractores que no los han leído piensan. Pero, dado que me sé bastante bien la historia, no me está costando en exceso. También, gracias al diccionario de mi e-reader. ¡Qué haría yo ya sin él!

Los siete libros son los siguientes:
  • Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter and the Philosopher's Stone en Gran Bretaña)
  • Harry Potter y la cámara secreta (Harry Potter and the Chamber of Secrets en GB)
  • Harry Potter y el prisionero de Azkabán (Harry Potter and the Prisioner of Azkaban en GB)
  • Harry Potter y el cáliz de fuego (Harry Potter and the Goblet of Fire en GB)
  • Harry Potter y la Orden del Fénix (Harry Potter and the Order of Phoenix en GB)
  • Harry Potter y el misterio del príncipe (Harry Potter and the Half-Blood Prince en GB)
  • Harry Potter y las reliquias de la muerte (Harry Potter and the Deathly Hallows en GB)
También hay tres libros más del universo de Harry Potter, pero estos ya no están protagonizados por el joven mago, sino que son libros que aparecían en las novelas y que los personajes han utilizado y la autora ha decidido crearlos para darle veracidad a la historia y hacer felices a sus fans.

De los libros haré una reseña de cada uno. Ahora voy, simplemente, a contar a quien aún no lo sepa, ¿seguro que existe alguien así?, quien es Harry Potter.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Personajes: BEVILACQUA Y CHAMORRO

Rubén Bevilacqua (también conocido como Vila) y Virginia Chamorro son los protagonistas de una serie de novelas policíacas escritas por Lorenzo Silva.

Hasta hoy las novelas publicadas son siete y son las siguientes:
El lejano país de los estanques (1998).
El alquimista impaciente (2000). De la cual existe una película protagonizada por Roberto Enríquez como Vila e Íngrid Rubio como Chamorro.
La niebla y la doncella (2002).
Nadie vale más que otro. Cuatro asuntos de Bevilacqua (2004). Un libro en el que se incluyen cuatro relatos.
La reina sin espejo (2005).

La estrategia del agua (2010).
La marca del meridiano (2012). Premio Planeta. Esta es la única que no he acabado aún de leer y cuando lo haga publicaré una reseña al respecto.

miércoles, 30 de enero de 2013

Personaje: SHERLOCK HOLMES

Sherlock Holmes fue un personaje ficticio creado por el escocés Sir Arthur Conan Doyle en 1887. Es un detective famoso por sus dotes de deducción a la hora de resolver casos difíciles.
Según su creador, Holmes nació en 1854 en Inglaterra, proveniente de una familia acomodada y tiene un hermano mayor llamado Mycroft, que trabaja para el gobierno. Vive en el 221 de Baker Street, Londres, junto con su compañero de aventuras el Dr. Watson, aunque los últimos años de carrera los pasó solo en Sussex.
Entre los enemigos que se crea con la resolución de sus casos, cabe destacar al profesor James Moriarty, un matemático con una gran reputación social bajo la apariencia de la cual se esconde una de las mayores mentes criminales de Europa de la época. Fue creado como el único rival capaz de dar muerte a Sherlock Holmes cuando Doyle, cansado del detective, decidió darle muerte.
Existen cuatro novelas y cinco colecciones de relatos de Sherlock Holmes, la mayoría narradas desde la perspectiva de Watson, excepto las últimas, donde ya no trabajaban juntos.
Pero yo quería hablar de las distintas adaptaciones de Sherlock Holmes que existen en el mundo del cine, de la televisión o los video juegos, aprovechando que últimamente parece haberse puesto de moda con algunas películas y series.


Comenzaré por las películas. Hay muchísimas, por lo que mencionaré sólo algunas.

La primera de la que se tiene constancia es Sherlock Holmes (Moriarty), una película de 1922 dirigida por Albert Parker en EEUU. Esta película se creyó perdida durante décadas y fue recuperada en la década de los 70'.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Personaje: FLANAGAN (ANDREU MARTÍN Y JAUME RIBERA)

Hoy quiero presentar, para quien aún no lo conozca, a un personaje de una serie de novelas cuya personalidad e imaginación os cautivará. Se trata del protagonista de una serie de novelas juveniles, aunque yo diría que es apto para todos los públicos. Su nombre es Flanagan, un joven detective al que vamos viendo crecer, tanto físicamente como profesionalmente, durante una larga lista de historias que os cautivarán. Flanagan, un personaje creado por Andreu Martín y Jaume Ribera allá por 1988 y cuya última historia se publicó en 2009, es un adolescente que vive en Barcelona con sus padres. Tiene los típicos problemas de su edad y algunos más, ya que, además de los deberes habituales de un joven de 14 años (edad que tiene en el primer libro) en el instituto o en casa con sus padres, Flanagan resuelve misterios. En principio, sólo pequeños favores a sus compañeros de clase, pero acaba resolviendo casos graves y peligrosos, como robos, desapariciones, secuestros o asesinatos. Como bien dice él: No hay que jugar a ser detectives. O lo eres o no lo eres.
Aquí os dejo la lista de libros que, de momento, existen en castellano, junto con su año de publicación, y una breve sinopsis de cada uno:
  • No pidas sardina fuera de temporada (1988)
Juan Anguera, alias Flanagan, es un adolescente de 14 años que se ha metido a detective para ganar un dinerillo extra. Ayuda a sus compañeros de instituto en casos sencillos, junto con su hermana, su fiel colaboradora. Pero se va enfrentar a una investigación con delitos de verdad que le va a hacer madurar y crecer.



  • Todos los detectives se llaman Flanagan (1991)
Esta vez, Flanagan se ve arrastrado a una investigación sobre la desaparición de un niño. Además, tiene que lidiar entre dos amores: la morena y gitana Carmen y la adinerada y rubia Nines.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...