Hoy
traigo un utilísimo libro para aprender inglés con hijos (si los
tenéis) o solos. Se trata de Quieromilk: Aprende inglés jugando
con tus hijos, de Raúl J. García Caballero, y está hecho a
partir de las entradas del blog homónimo www.quieromilk.com.
Título:
Quieromilk: Aprende inglés jugando con tus hijos
Autor:
Raúl J. García Caballero
Año
de publicación: 2014
Número
de páginas: 224
ISBN:
9788490765364
Género:
Docencia, no ficción
Editorial:
Círculo Rojo (ficha aquí)
SINOPSIS:
¿Qué
puedes hacer para mejorar el nivel de inglés de tus hijos y de paso
el tuyo?¿Has querido alguna vez enseñarles y no has sabido por
dónde empezar? Si no sabes cómo se dice “vamos a poner la mesa”
o “hazme cosquillas”, y para ti blackberry es un tipo de teléfono
en lugar de un tipo de fruta (mora), no has aprendido de forma
natural. Pero no te preocupes, quizá haya algo que puedas hacer para
mejorar el nivel de tus pequeños... y de paso el tuyo. No sólo para
que aprendan sino para que consideren el inglés algo divertido y
útil desde el principio. Si estás cansado de aprender utilizando el
método: mesa-table; coche-car… quizá Quieromilk pueda ayudarte
con grandes dosis de humor surrealista y con:
• Trabalenguas
(tongue-twisters) para mejorar vuestra pronunciación.
• Adivinanzas
(riddles), Oraciones (prayers) y Refranes (sayings).
• Cuentos
y Onomatopeyas con ilustraciones a color realizadas por el autor y
sus hijos.
• Frases
Célebres (quotes) y Frases de Mamás (mum's phrases).
• Canciones
Infantiles (nursery rhymes) y Poemas (poems).
• Ejercicios
y Juegos, como fill in the blanks, word ladders… y otros más
originales.
• Modismos
(idioms), False Friends y Opposites.
• Y
muchos más recursos para disfrutar aprendiendo (libros, vídeos,
apps, podcasts, webs, consejos para ver la TV y para enseñar a
leer...).
Quieromilk
es un libro realizado por Raúl J. García, un padre, que desde antes
de que nacieran sus tres hijos se marcó un objetivo claro: quería
que sus hijos fueran bilingües. Este es un libro para aquellos que
quieren aprender inglés sin sufrir, de forma original y divertida; y
para aquellos que quieren hacer algo para incrementar el nivel de
inglés de sus hijos. Warning: Sólo con leer este libro ni tú ni
tus hijos os vais a convertir en bilingües de la noche a la mañana,
no nos engañemos, pero tendréis una ayuda que ya nos habría
gustado a muchos tener de pequeños.