Mostrando entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de septiembre de 2017

Reseña: MARTINA CON VISTAS AL MAR (HORIZONTE MARTINA 1) (ELÍSABET BENAVENT)

Martina con vistas al mar es el primer libro de Horizonte Martina, de Elisabet Benavent. (Este libro forma parte del Reto 25 Españoles 2017.)

 

Título: Martina con vistas al mar
Autor: Elisabet Benavent
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 672
ISBN: 9788483658482
Género: Chick-lit, romántica, erótica



SINOPSIS:
Martina trabaja en la cocina de un hotel y sueña con ser chef.
Martina ama a Fer, su antiguo profesor de cocina, desde hace ya diez años, o eso cree.
Martina recibe una sorpresa el día de su aniversario: Fer la invita a cenar a El Mar.
Martina tiembla cuando Pablo Ruiz, excéntrico chef del restaurante, se acerca a saludar.
Martina fantasea, teme, camina... Sabe que nada será igual a partir de ese encuentro.

viernes, 1 de abril de 2016

Reseña: PERCY JACKSON Y EL MAR DE LOS MONSTRUOS (PERCY JACKSON & THE OLYMPIANS: THE SEA OF MONSTERS) (RICK RIORDAN)

Percy Jackson y el mar de los monstruos es el segundo tomo de Percy Jackson y los Dioses del Olimpo (tras Percy Jackson y el ladrón del rayo), de Rick Riordan. (Este libro forma parte del Reto Libros Olvidados.)


Título: Percy Jackson y el mar de los monstruos (Percy Jackson & The Olympians: The sea of monsters)
Autor: Rick Riordan
Año de publicación: 2006 (2008 en España)
Número de páginas: 256
ISBN: 9788498381627
Género: Fantasía, aventuras, juvenil



Durante el post no hay spoilers de este libro, pero sí del anterior, por lo que lee bajo tu responsabilidad.
[Peligro SPOILER on]

SINOPSIS:
Desde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. Y su expectativa se cumplirá con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A partir de ahí las cosas se precipitan: el perímetro mágico que protege el Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de lo único que puede salvar el campamento: el Vellocino de Oro.

Este libro, narrado y protagonizado por Percy (igual que el anterior), consta de 20 capítulos llenos de aventuras.

Percy ha pasado otro curso en una escuela entre los mortales. Esta vez, al menos, no es un internado y vive junto a su madre. Aunque tampoco se ha acabado de integrar entre sus compañeros, pues su único amigo es un sin techo con el que la escuela hace caridad llamado Tyson, no ha tenido grandes problemas, ni sucesos raros o monstruos persiguiéndole. O eso cree.
El libro comienza con un extraño sueño de Percy. En él ve a su amigo el sátiro Grover huyendo de algo y vestido de novia. Tras ese sueño, amanece su último día de clase, que acabó siendo cualquier cosa menos tranquilo. Durante el juego del balón prisionero, unos lestrigones atacan a Percy, quien tiene que salir corriendo hacia el Campamento Mestizo. Allí las cosas tampoco andan muy bien, ya no es seguro, pues los límites están siendo sobrepasados por monstruos. El árbol de Thalia ha sido envenenado y se está muriendo.
Con esta perspectiva y el despido del centauro Quirón, Percy emprende una nueva misión junto con Annabeth para rescatar a Grover y salvar el Campamento Mestizo. No será sencilla, pues se encontrarán de nuevo con Luke, así como con cíclopes y demás monstruos.

Campamento Mestizo
El libro, en la línea de su predecesor (Percy Jackson y el ladrón del rayo) nos relata las aventuras de unos semidioses durante el verano, cuando deben permanecer en el Campamento Mestizo, donde se entrenan para el futuro y para luchar contra todo tipo de monstruos sobrenaturales de la mitología griega. Conocemos aquí, muy brevemente, las historias de otro mestizo, Jasón, y de Ulises y sus viajes por el mar de los monstruos. También aparecen distintos monstruos y seres que incluso a los más incultos de la mitología, como yo, nos suenan: como el cíclope Polisemo o la hydra.

Es una lectura rápida y ágil, llena de acción y aventuras, con giros no siempre previsibles que hacen que te metas a fondo en la historia y ames a sus personajes. Incluso, a veces, a los que están en el bando opuesto al protagonista se les comprende o compadece.
Al igual que en el libro anterior, entiendo bastante la postura de Luke, pues veo que los Dioses y titanes se enfrentan entre ellos pero, al menos hasta ahora, quienes sufren y luchan son los humanos. Son sus títeres. Los Dioses del Olimpo no me eran muy simpáticos antes pero ahora me caen peor.

Como ya comenté en Percy Jackson y el ladrón del rayo, sigo viendo muchas similitudes con Harry Potter. Tenemos a Quirón, un profesor implicado y preocupado por sus alumnos, tal como lo es Dumbledore, a quien se despide injustamente y se le sustituye por un inepto, Tántalo en este caso y Umbridge en HP. También hay unas variantes mágicas de nuestros transportes: el taxi de las Hermanas Grises aquí y el autobús noctámbulo de HP. Otras similitudes son la existencia de una profecía o la división por cabañas o casas. Estos son solo algunos ejemplos, aunque se pueden encontrar muchos más.

[Peligro SPOILER off]

También existe una película de este libro. No la he visto (aún) pero, por lo que he leído, no es demasiado fiel.


Lo mejor: Es divertido, diferente y tiene unas historias con las que además aprendo, siendo la mitología griega un tema que no domino para nada.

Lo peor: Los títulos de los capítulos son un poco spoiler y no entiendo muy bien que envíen a niños a misiones tan peligrosas habiendo dioses tan poderosos. Pero bueno, si no no habría historia.

En resumen, es un libro divertido y emocionante que ha llenado un poco el vacío que tengo desde el fin de Harry Potter. Muy recomendable a los fans del género de fantasía y aventuras juvenil.

Puntuación: 4.5/5


sábado, 27 de septiembre de 2014

Reseña: LA ISLA BAJO EL MAR (DAVID BLANCO LASERNA)

La isla bajo el mar es un libro de David Blanco Laserna perteneciente a la colección Código Ciencia de Anaya. Está recomendado para adolescentes a partir de 12 años. Aunque tiene el mismo título que un libro de la escritora Isabel Allende, no tiene relación. (Este libro forma parte del Reto 25 Españoles.)

 

Título: La isla bajo el mar
Autor: David Blanco Laserna
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 152
ISBN: 9788467861389
Género: Literatura juvenil, aventuras, ciencia-ficción
Editorial: ANAYA (ficha aquí)


SINOPSIS:
Zóticus Madrás, un viejo espía retirado, descifra el jeroglífico de un antiquísimo disco de metal y descubre que conduce hasta una civilización perdida en el fondo del mar. En su camino se cruzarán una oceanógrafa empeñada en una peculiar venganza, un joven ladrón y un cazador de tesoros tan encantador como peligroso. En la región más profunda del océano Atlántico, en una tierra de volcanes submarinos y criaturas extraordinarias, les aguarda el secreto que cambiará sus vidas para siempre.

lunes, 26 de agosto de 2013

Reseña: NOMÉS LA MAR ENS PARLARÀ D'AMOR (JOAN PLA)

Només la mar ens parlarà d'amor (Solamente el mar nos hablará de amor) es la continuación de Mor una vida, es trenca un amor de la que ya se habló aquí.

 

Título: Mor una vida, es trenca un amor
Autor: Joan Pla
Año de publicación: 1998
Número de páginas: 200
ISBN: 9788476604373
Género: Juvenil, amor



SINOPSIS:
El joven Sergio, hijo de maría y Sergio en Mor una vida, es trenca un amor, y Laura, la hija de un industrial, conviven durante la infancia, pero se separan cuando ella es internada en un colegio religioso. Años después, cuando se vuelven a encontrar, el amor estalla entre ellos con una fuerza arrebatadora. Pero los padres de Laura harán todo lo posible por apartarla de Sergio, aunque todo el mundo sabe que las barreras no están hechas para los amantes si el amor es sincero. Y el amor de Sergio y Laura lo es, tal y como lo fue el de los padres de Sergio.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...